Martes 6 de Mayo de 2025

LOCALES

6 de mayo de 2025

Buscan regular la hipo y la equinoterapia a nivel local

El titular de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, Agustín Romero, se refirió al trabajo que vienen realizando, tras el ingreso de un proyecto que busca reconocer a la actividad en la que Olavarría es pionera, manifestó en LU32.

Romero explicó que, actualmente, “No hay ninguna legislación que le dé un marco regulatorio”.

“Olavarría ha exportado un poco los conocimientos, el doctor Lauhirat ha sido invitado por muchas universidades en Argentina y, también, en otros lugares del mundo para disertar sobre esta materia, así que somos un poco innovadores en esta terapia”, reseñó.

“Como pasa en muchísimas actividades: los conocimientos van por delante de las leyes y de las regulaciones, así que un poco estamos trabajando, por lo menos a nivel local, tratar de buscar una ordenanza como para tratar de darle un marco regulatorio”.

De todas maneras, consideró que deberá salir “una ley nacional y por supuesto una ley provincial que le dé un poco de aval a esta actividad”.

En otro punto del diálogo, diferenció entre hipo y equinoterapia.

“En el primer caso tiene más que ver con acciones terapéuticas para patologías de motricidad lo que es terapia, y lo que son actividades recreativas con animales que tienen más que ver con la parte lúdica o recreativa, que también tiene que ver con personas con algún grado de discapacidad. El origen y el objetivo son diferentes entre una cosa y la otra”.

En torno a la cantidad de personas que hoy son asistidas en Olavarría, manifestó que les contaron en la Comisión que “más o menos andan en los 40 pacientes”. 

“La particularidad de esta actividad es que los pacientes se van, digamos, atendiendo de a uno” afirmó.

“Cada paciente necesita por lo menos de dos a tres personas que lo estén acompañando. Hay un acompañante que es el que maneja el caballo, que son caballos que son entrenados para esto, son caballos muy mansos, pero necesitan una persona que los vaya guiando y también va otra persona que generalmente lo que va es asistiendo al paciente en las diferentes actividades que van llevando a cabo”.



COMPARTIR:

Comentarios