LOCALES
6 de mayo de 2025
‘Hemos encontrado que hay una demanda muy grande’

Lo declaró durante la mañana de este martes la directora de Desarrollo Agropecuario local, María Inés González, en LU32 al momento de hablar sobre la entrega de semillas y talleres sobre huertas que están brindando desde el Municipio, ante la caída del programa nacional Pro Huerta.
La propuesta impulsada por la comuna, comprende la entrega de semillas de estación, junto con una capacitación para el armado y preservación de las huertas familiares.
En diálogo con “Aquí Estamos” la directora de desarrollo agropecuario, María Inés González expresó que se encuentran realizando la “entrega de semillas otoño e invierno” y a su vez llevan a cabo “talleres, porque no es la entrega de semillas en sí misma, sino también capacitar a las personas a tener sus huertas urbanas”.
En este marco, aseguró que la recepción de la propuesta “fue muy buena y muy positiva”. “Estamos teniendo mucha demanda de solicitud de semillas”, agregó y explicó que la semana pasada empezaron con los talleres y entregas en las localidades “con una convocatoria muy buena en Santa Luisa” y la semana que viene visitarán Recalde y Espigas.
Los talleres están destinados al público en general y la próxima semana habrá una propuesta para instituciones para el cual se deberá realizar una inscripción previa, aunque González aclaró que “el Ministerio de Asuntos Agrarios tiene un programa también de huertas urbanas que está orientado para instituciones”.
“Esta es una decisión que tomamos en el Municipio, pero lo que nos pasó es que llegamos muy al límite para la compra de semillas, entonces no tuvimos una demanda muy grande de compra. La idea era arrancar con el programa e instalarlo, pero ahora tenemos mucha cantidad de semillas para entregar”, indicó la titular del área local al tiempo que adelantó que ya se están preparando “de otra manera” para la temporada de primavera-verano.
Por otra parte, hizo referencia al costo-beneficio desde el Municipio al momento de impulsar esta propuesta: “Más allá del costo que tiene para el municipio la compra de semillas, es todo beneficio. Hemos encontrado que hay una demanda muy grande, que el vecino está interiorizado y le interesa esto de tener una huerta en su casa de empezar con buenas prácticas, de tener una soberanía alimentaria un poco más sana, de hábitos más saludables, o prácticas más amigables con la naturaleza”, apuntó y completó: “En los talleres hemos tenido alrededor de más de 200 personas”.
El próximo 12 de mayo, a las 18 horas, se realizará una charla y entrega de kits a instituciones locales. Para dicha propuesta deberán inscribirse a través del siguiente link: Entrega de kits de semillas para instituciones. En tanto, miércoles 14 estarán en en Recalde y en Espigas.