Lunes 17 de Junio de 2024

LOCALES

25 de mayo de 2024

Bienes muebles de El Popular salen a remate

Se desconoce aún la fecha que tendrá la compulsa, que será digital. La Justicia necesita comenzar a reunir dinero para hacer frente a los acreedores que posee la fallida. Por el momento, el histórico edificio no se rematará. Se van a resguardar los elementos que posean valor histórico para la ciudad.

La quiebra de la fallida, El Popular SA, tramita, recordemos, en el Juzgado Civil y Comercial 2 a cargo de la Dra. María Hilda Galdós. La sindicatura, que ejerce la contadora azuleña Gabriela Weisburd, debe empezar a liquidar los bienes de la misma, y abonar los juicios, laborales y de otros acreedores.

Según pudo saber LU32, el proceso habitual es que se liquiden primero los bienes muebles y, en caso que el dinero recaudado no alcance para afrontar los compromisos, se liquidarán los inmuebles, pero por el momento, eso no puede confirmarse.

El martillero a cargo de la subasta, se dirime por sorteo que organiza el Poder Justicia entre los martilleros registrados para tal fin en el Departamento Judicial Azul.

En este caso, se definió que sea Gonzalo Bahl, que ya ha podido ingresar junto a los oficiales de justicia del Juzgado, la síndico y establecer una tasación de los bienes a rematar que, recordemos, se encuentran todos en el edificio de calle Vicente López al 2600, con acceso también por calle Coronel Suárez.

Si bien, en un momento cuando Lucas Torres dijo haber adquirdo el medio los trasladó al primer piso del Hotel Santa Rosa, la Justicia pudo recuperarlos y que vuelvan a la locación original.

Entre los elementos a rematar se cuentan muchos mueble de oficina, equipos de computación básicos, y también, los elementos técnicos de lo que era el Canal Local, la FM 98Pop y la imprenta, que cuando fue adquirida en la década del ‘90 era una de las más modernas del país.

Por otro lado, trascendió que la Municipalidad de Olavarría se presentó en la causa a través de una nota, que ya está en manos de la jueza y de la síndico, para solicitar que toda la documentación, en cualquier soporte, que haya en el edificio y tenga interés público para el acervo cultural e histórico de Olavarría, sea remitida al Archivo Histórico Municipal para su preservación.

Esto ya tendría el visto bueno de la conducción de la quiebra y se haría posible en las próximas semanas.

Se agrega que en el Archivo Histórico ya se está trabajando con todo el archivo de los diarios en papel que poseía el multimedias, y hasta se habría acercado también el registro fílmico de lo que fue Canal 5 y posterior Canal Local que, en muchos casos, es el único registro en video que hay desde el año 1983 a la fecha.

En las próximas semanas se dará a conocer la fecha del remate, que se realizará de manera virtual, como se concretan este tipo de remates desde hace algunos años. Los interesados en participar deberán, primero, registrarse de forma personal, sean personas físicas o jurídicas, en Azul, para quedar habilitados a conectarse el día del remate.

Podría darse, también, que la Justicia determine, en algún momento, la posibilidad de ver los lotes en el histórico edificio, pero es algo que aún está en estudio.

En referencia al edificio, agregaron fuentes calificadas de la causa que no coinciden las imágenes que se vieron hace un tiempo, y parte del estado exterior, con cómo está efectivamente dentro.

Finalmente, es bueno recordar que hay una parte importantísima de los ex trabajadores de la empresa, que aún están esperando un correcto resarcimiento al concluir la relación laboral que no pudieron darle las diferentes administraciones que tuvo la sociedad anónima, y por la que continúa tramitándose la causa que, entre otras decisiones, traba embargo sobre el dinero que Mattaini Construcciones recibe por el alquiler PAMI. A Mattaini se la investiga porque podría haber sido un canal para 'vaciar' al Popular SA.

A principios de este año, la contadora Weisburd, en nota con Claudia Bilbao, consideraba “imposible” hacer frente a los $197 millones, más los juicios laborales, de pasivo que tenía la SA en aquel momento, “con los bienes que hay”.



COMPARTIR:

Comentarios