Educación

Este jueves, Feria Distrital de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Será en la sede de la Escuela de Educación Técnica N°2 entre las 9 y las 15 horas. Contará con la participación de más de 60 escuelas de establecimientos de gestión pública y privada y más de 70 proyectos de distintas áreas como: ambiente social y natural, matemática, ingeniería y tecnología, derecho y ciudadanía, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Artes, Educación Tecnológica, Emprendedorismo.

UNICEN confirma la continuidad de obras en Ciencias de la Salud

Este martes remitieron un comunicado desde el Rectorado indicando que esta semana vuelven a trabajar en el edificio de la Avenida Pringles. “Por falta de certificaciones de la administración nacional”, las labores habían entrado días atrás nuevamente en un impasse, que fue superado en estas horas, por ello desde la sede central ubicada en Tandil informaron que se retoma la construcción.

‘Balance más que positivo’ de las 24 horas de Innovación de la FIO

El coordinador de la misma, ingeniero Esteban Seibel, también a cargo del Centro de Desarrollo Emprendedor e Innovación de la Facultad, dialogó con la Unidad Móvil de LU32, mientras se computaban los resultados de lo hecho por los participantes. Como dato importante, señaló que en 10 años de realización de las jornadas, participaron unos 2000 chicos y chicas, y 300 de ellos, ingresaron en la FIO.

Aprobaron la creación de la residencia para estudiantes rurales

Uno de los primeros proyectos de ordenanza aprobados en la sesión de este jueves, se originó en el Concejo Estudiantil hace un par de años y busca solucionar el tema del abandono de los estudios superiores por parte de los chicos y chicas de la zona. Brisa Barroni, la estudiante que lo redactó, emocionada, dialogó con la unidad móvil de LU32.

Pronostican abaratamiento de la inteligencia artificial

El MBA Ing. Martin Ignacio Salaberri, director Ejecutivo del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de la Universidad Austral, puso en valor la participación en la reciente Jornada Regional y Provincial de la Sociedad de Tisiología y Neumonología, que se realizó en Olavarría.

Asamblea en la EP 39 de Durañona

Será este lunes a las 12:30 en el local escolar. En la misma se llevará a cabo la lectura de la memoria, balance y se procederá a renovar parcialmente la comisión de la cooperadora escolar. Se invita a socios y vecinos a participar de la misma.

Alumnos de secundaria visitaron la cooperativa de electricidad

Estudiantes de cuarto año de Cáneva y San Antonio, estuvieron en la sede administrativa de Coopelectric en el marco del proyecto de investigación sobre organizaciones locales, que desarrollan desde las cátedras Teoría de las Organizaciones y Sistema de Información Contable, dictadas por las profesoras María José Campión y Mónica Elbey.

El Doctorado de Arqueología cumplió 20 años

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires celebra dos décadas de la creación de su primera carrera de postgrado, el Doctorado de Arqueología, una propuesta de prestigio por la que han transitado estudiantes de Argentina y América del Sur.

Pasó el paro docente del martes: adhesión importante

Según a quien se consulte, la medida de fuerza tuvo un acatamiento del 65 o el 90% en Olavarría. El gremio menciona que, a nivel provincial, se contó un 95%. Los datos de Unión Docentes Olavarría, dan cuenta de casi un 90% de adhesión en Olavarría, mientras que la Jefatura de Educación reportó un 65%, aproximadamente.

Olivera: 'El paro de la FEB está confirmado'

La presidente de la FEB aseguró que “el paro convocado el último viernes por el Congreso de la institución se realizará porque fue decidido de manera legítima por los docentes”, pese a la conciliación obligatoria.

El ex Nacional reinició el Laboratorio Solidario

Esta vez, los estudiantes compartieron la experiencia con alumnos y alumnas de la Escuela Primaria 51. La unidad móvil de LU32 estuvo en el edificio de Sáenz Peña y Brown, donde se expresó el vice director, Julio Colombo, que destacó el papel de las docentes del área de Ciencias Naturales, que enviaron la propuesta.

Quieren una ‘transformación’ en la Facultad de Ingeniería

La profesora Bettina Bravo encabeza una fórmula, junto con el Dr. Gastón Barreto, que busca conducir los destinos de la Casa de Altos Estudios, en la elección que se desarrollará a fines de mayo. Indicó que el grupo de trabajo conformado, con el que ya se han presentado a elecciones de otros claustros, ha detectado dos grandes zonas para intervenir.

El programa Coordenadas se expuso en Olavarría

Se trata de una jornada que convocó a unos 260 chicos y chicas del último año de ocho escuelas secundarias locales, que llegaron hasta el CEMO para escuchar, hacer preguntas e interiorizarse de lo que pueden hacer a partir del egreso. La unidad móvil de LU32 dialogó con Julio Benítez, jefe distrital de educación; Adrián Pagani, director del COPRET; Juan Cruz López, referente territorial de la Región XXV y Bernardo Baldino, enlace de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio.