Sábado 15 de Junio de 2024

LOCALES

22 de mayo de 2024

El HCD tratará la Rendición, sin la presencia previa de la Jefa de Gabinete

Este jueves, el Cuerpo Deliberativo pondrá a consideración de la reunión plena, lo actuado por la Comuna hasta el 31 diciembre de 2023. Por ordenanza, desde el 2020, está prevista la presencia de un funcionario del Ejecutivo para informar por Rendición y Presupuesto. La sesión se desarrollará por la mañana y Radio Olavarría realizó un repaso por las expectativas de todos los bloques, respecto al tratamiento de la misma, y a la ausencia de la referencia del Ejecutivo.

Por el lado de Ahora Olavarría, Oliver Gamondi manifestó que es una sesión de “suma importancia”, debido a que la Sociedad olavarriense podrá advertir si el Oficialismo “ha cumplido sus promesas de campaña de realizar una auditoría externa sobre la anterior gestión”.

Reiteró la posición de los libertarios en torno a la preocupación por la ausencia física de la contadora María Eugenia Bezzoni, responsable de Hacienda de la Comuna, para explicar la Rendición. Recordemos que la funcionaria también fue la Secretaria de Hacienda del período de Ezequiel Galli, pero se les manifestó que no estaba obligada a ir “por ser una nueva gestión”.

Agregó Gamondi que desconocen el por qué de la ausencia de Mercedes Landívar, y tampoco saben quién tomó la decisión.

Por el lado del oficialismo, Federico Aguilera de Unión por la Patria, indicó que aún no tienen una postura tomada, y la definirán en la tarde de este miércoles, en reunión de bloque.

El hecho que la contadora Bezzoni continúe en el cargo pone a los representantes de Wesner en el Concejo en un lugar difícil, al momento de tener que expresarse sobre lo actuado en la cuestión económica el pasado año.

Agregó que la presencia de Mercedes Landívar “Está en agenda, se dejó para después de la rendición”.

Sebastián Matrella, del radicalismo, calificó a la rendición como “atípica”. Esto, aclaró “no porque haya un cambio de gestión, sino porque se mantiene la misma secretaria de hacienda”.

En referencia a la consulta sobre Landívar, recordó que “por reglamento tendría que haber venido previo a la rendición de cuentas” y que “tendría que haber sido citada por la presidencia del Concejo”, pero desconoce si lo han hecho.

La concejala Amespil calificó como ‘muy especial’ la rendición, ya que es la del último año, de los 8 de mandato de Ezequiel Galli. Adelantó que la defenderán, al igual que a las dos gestiones.

Consideró, por otro lado, “dificultoso” que Mercedes Landívar concurra al Concejo por una rendición en la que ella estuvo unos 20 días y dé explicaciones por el resto del año.

Reveló que hubo predisposición para presentarse en Cuerpo, pero por la particularidad de un año con cambio de mando, no correspondía.

La ordenanza que reglamenta la presencia del “secretario de gobierno o cargo que lo reemplace”, es la 4552/20. 

La norma agrega que la presidencia del Cuerpo debe informar a inicios de año las fechas en las que deberá asistir.

Por otro lado, reglamenta que las preguntas que los ediles quieran realizarle, deben ser remitidas por escrito, hasta 10 días hábiles antes de la llegada del funcionario al Concejo. 



COMPARTIR:

Comentarios