Sábado 23 de Agosto de 2025

LOCALES

22 de agosto de 2025

Tránsito escolar al límite: choferes piden soluciones urgentes

Una empresa de transporte escolar local, se contactó con el móvil de LU32 para informar la situación conflictiva que viven fuera de los establecimientos escolares en el ascenso y descenso de los estudiantes que trasladan.

Las trabajadoras relatan que cuando llegan a los establecimientos educativos, no pueden estacionar porque el espacio delimitado por la línea amarilla en el cordón cuneta, está ocupado por vehículos particulares. 

Lo primero se necesita diferenciar es: ¿qué es estacionar y qué es detenerse?. La ley establece que el estacionamiento se da cuando el vehículo está sin su conductor, y con el motor apagado; o también se puede interpretar cuando está sin su conductor al volante. La detención, por otra parte, será en un período menor a cinco minutos, o sea que hay que constatar que no pasen más de cinco minutos, con su conductor arriba y el motor en marcha.

No obstante, fuera de establecimientos públicos, hospitales, teatros, cines, etc., la ley 24.449, el artículo 49 puntualmente, habla de la prohibición de estacionar en determinados lugares. Pero, justamente, esos espacios son espacios reservados para, en el caso del establecimiento educativo, las operaciones de ascenso y descenso de pasajeros de transporte escolar, para vehículos de emergencia ante una eventualidad, etc.

 

El operativo Aurora, por otra parte, comenzó en julio de 2024,con el objetivo de organizar y ordenar el tránsito. Desde el inicio fue implementando combinando personal del Servicio de Estacionamiento Medido de Olavarría, SEMO, y por personal de la Policía de la Provincia, que es contratado por horas de policía adicional, para cumplir funciones de control de tránsito, realización de operativos preventivos en materia de seguridad vial, y reforzar también la prevención de ilícitos y faltas en general.

 

En lo que respecta a controles, a diario en el operativo Aurora se realiza en diferentes establecimientos educativos de la zona céntrica, macrocéntrica, y algunos por solicitud. Se entiende que por una cuestión de recursos, operativos, recursos humanos, logístico, no se podría llegar a cubrir en su totalidad a todas las escuelas del partido de Olavarría para implementar un operativo así. Si bien se analiza en base a matrícula, también se va rotando de establecimiento. Lo cierto es que se ha registrado que los días en el que el personal de control no concurre, vuelve el caos vehicular.  Es evidente, ya deja de ser una cuestión de conciencia, sino también una cuestión de importancia.

¿Qué importancia le damos a los ciudadanos a las normas de tránsito? ¿Realmente nos preocupa respetar las normas, o nos interesa más nuestra comodidad y pensamos más en nuestro individualismo? 

Por situaciones por el estilo y por cuestiones de instantaneidad se puede denunciar a través de Vecinos En Red, se pueden comunicar al 2284-544817 o 147. 

NB

COMPARTIR:

Comentarios