Miércoles 13 de Agosto de 2025

NACIONALES

12 de agosto de 2025

Residencias médicas: desde 2026 cada provincia tomará y financiará su propio examen

Foto: AmCham

Así lo estableció el ministerio de Salud de la Nación, bajo la dirección de Mario Lugones, quien argumentó que cada región tiene sus necesidades epidemiológicas específicas que justifican la localidad de la prueba. La decisión se tomó durante del último Consejo Federal de Salud (COFESA), donde participaron los titulares de las carteras sanitarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

En el encuentro, se acordó que, a partir de 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso a las Residencias, definiendo así las especialidades según sus propias necesidades.

“La salud es jurisdiccional. Los exámenes también tienen que ser jurisdiccionales. Solo cada provincia sabe qué tipo de médicos necesita para su población. Esta fue la última camada de médicos cuyas becas de residencias fue financiada por Nación. A partir de ahora los exámenes los toman y financian las jurisdicciones”, explicó Lugones en la reunión.

“No es lo mismo la carga epidemiológica de una provincia del norte que la de una provincia del sur, este es el último año que hicimos el examen desde el Ministerio de Salud de la Nación, a partir de ahora los exámenes son jurisdiccionales, y la Nación se encargará de los exámenes de los hospitales nacionales nada más”, indicó el ministro.

Además, Lugones argumentó que “esto va a poder subsanar el otro inconveniente que hay respecto al perfil de los profesionales. De esta manera los médicos se van a formar según las especialidades requeridas en cada provincia”.

El ministro de Salud de Córdoba, Federico Mangione, y el ministro de Salud de Salta, Ricardo Pieckenstainer, expresaron su conformidad con la medida, ya que consideran que hay necesidades específicas en cada territorialidad, por lo que se requieren algunas especialidades más que otras. 

Por último, Lugones hizo referencia a la reciente resolución del ministerio de Capital Humano. La directiva de este organismo establece que los profesionales egresados de universidades que no estén inscriptas en la Federación Mundial de Educación Médica ya no podrán presentarse en Argentina para continuar con su formación profesional hospitalaria.

CB

Con información de DIB.



COMPARTIR:

Comentarios