LA REGIóN
3 de agosto de 2025
Anuncian banderazo por la construcción de la autovía en Ruta 3

La actividad es organizada por el grupo de vecinos autoconvocados de Azul, que desde hace muchos años lucha incansablemente por esta obra de seguridad vial. Será el domingo 10 de agosto en el sector del Cristo, cruce de 3 y Avenida Piazza.
El Tiempo - La preocupación por el estado de la Ruta Nacional 3 y la postergación indefinida de la construcción de la autovía moviliza desde hace años a vecinos y vecinas de Azul y de otras ciudades bonaerenses. En ese marco, Fernando Sottile y Mario Ibarra, integrantes del grupo de autoconvocados que impulsa este reclamo, participaron recientemente de una audiencia pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad. En ese espacio, aunque con carácter no vinculante, se escucharon planteos por parte de instituciones intermedias y ciudadanos preocupados por el deterioro de la traza, la falta de mantenimiento y los riesgos para la vida que eso conlleva.
En el inicio de la charla mantenida con EL TIEMPO, Sottile dio a conocer que integrantes del grupo de vecinos autoconvocados de Azul asistieron a la audiencia como oyentes y que tomaron nota de los principales puntos debatidos. Asimismo, contó que representantes de la Fundación CEDA, entre ellos Ramón Noseda y Guillermo Andrich; como así también la concejal Natalia Colomé y el secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Vitale, participaron activamente de esta actividad. Sin embargo, los vecinos lamentaron la falta de definiciones claras y la confirmación extraoficial de que no habrá obras estructurales por al menos cinco años, limitándose los trabajos a tareas de bacheo, corte de pasto, señalización y mantenimiento básico.
"Nos dijeron que no va a haber ruta, sólo mantenimiento. Cinco años más sin obras", explicó Sottile, y añadió que uno de los pedidos fue trasladar el peaje proyectado en Azul hacia el tramo entre Cacharí y Las Flores, para evitar que esta localidad del Partido quede, como ocurrió en el pasado, en una situación desventajosa. "No vamos a permitir que los vecinos de Cacharí tengan que pagar peaje para venir al hospital o a la escuela en Azul", agregó Ibarra.
La posible instalación de peajes en varios puntos del corredor -Gorchs, Azul, Tres Arroyos y Dorrego, entre otros- es otro motivo de inquietud. Los autoconvocados aseguran que el cobro del peaje no puede adelantarse a la realización de las obras, y que sería injustificable cargar a los usuarios con un nuevo costo sin ofrecer mejoras concretas en la infraestructura.
MR