NACIONALES
30 de julio de 2025
Trata de personas: el delito invisible que persiste en entornos digitales

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, Andrea Coronel, Delegada del Comité Nacional de Lucha contra la Trata de Personas perteneciente al Ministerio de Seguridad Nacional, dialogó con LU32 sobre la importancia de prevenir este delito o saber cómo actuar frente a un caso.
La referente aclaró que “la palabra sensibilizar es muy profunda en esta tarea que se hace día a día, en este delito que existe, que está latente y que tenemos que saber cómo prevenir y cómo actuar en el caso de que ocurra”.
“El comite acompaña y asiste a las víctimas, visibiliza el delito y sensibiliza para estar presente, acompañando a niños, adolescentes y adultos que lo han sufrido. Sabemos que hay varias modalidades: explotación sexual, trabajo forzoso, mendicidad forzada, venta de órganos. Acompañamos también en los allanamientos para que no vuelvan a vulnerarse los derechos de las víctimas. Capacitamos en colegios, en seguridad, en justicia, en el gobierno” explicó Coronel sobre la labor del organismo.
“En la provincia de buenos aires el delito existe. Los entornos digitales han traído el delito de grooming (una persona detrás de la pantalla captando menores). Los puntos más candentes en la provincia son varios” indicó la delegada.
NB