Martes 1 de Julio de 2025

JUDICIALES

22 de junio de 2025

La senadora azuleña Mandagarán, juzgará a la jueza del caso Maradona

La legisladora de la Séptima Sección por UCR - Cambio Federal, participará como conjueza en el juicio político a Julieta Makintach, suspendida tras el escándalo por su intervención en el proceso judicial por la muerte del Diez.

Diario El Tiempo - El procedimiento será llevado adelante por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires y comenzará el próximo martes 24 de junio a las 11 horas en el Salón Dorado del Senado provincial. El mismo día, está convocada una sesión legislativa que marcará la reanudación de la agenda parlamentaria luego de una etapa de paralización.

El jury estará presidido por la jueza Hilda Kogan e integrado por cinco legisladores y cinco abogados, que actuarán como conjueces. Entre los representantes legislativos se destaca la presencia de la senadora azuleña, junto con Ariel Martínez Bordaisco (UCR), Sergio Vargas (Unión Renovación y Fe), y las diputadas Maite Alvado (Unión por la Patria) y Abigail Gómez (La Libertad Avanza).

La selección de los miembros del jurado se realizó mediante sorteo, a cargo de la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Del mismo surgieron también los nombres de los conjueces abogados: Álvaro García Orsi y Pablo Agustín Grillo Cicchini, ambos del Colegio de Abogados de La Plata; Fabián Ramón González, del Departamento Judicial de Morón; y María Victoria Lorences y Mirta Daniela Greco, de Lomas de Zamora.

Makintach, titular del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de San Isidro, fue suspendida por la Suprema Corte de Justicia bonaerense tras detectarse numerosas irregularidades en su desempeño durante el juicio por la muerte del astro futbolístico.

El detonante fue la difusión de imágenes en las que se la veía dentro de su despacho judicial, participando de una entrevista para el documental "Justicia Divina", mientras el juicio aún se encontraba en curso. Las grabaciones, según se determinó luego, habrían sido realizadas sin el consentimiento de las partes, lo que generó un escándalo que derivó en su apartamiento y en la nulidad total del proceso.

MR



COMPARTIR:

Comentarios