Miércoles 14 de Mayo de 2025

LOCALES

14 de mayo de 2025

El SEMO cumplió un año de funcionamiento

Al aire de LU32, y en el marco de este primer aniversario, Nicolás Martínez, coordinador del Servicio de Estacionamiento Medido de Olavarría (SEMO), repasó los principales logros del sistema actual de estacionamiento. También comparó el sistema actual con el anterior, y anticipó algunas de las mejoras que se esperan en el futuro cercano.

Desde el 13 de mayo de 2024, funciona en olavarría el Servicio de Estacionamiento Medido de Olavarría (SEMO), el sistema actual con el que se monitorea el estacionamiento en la ciudad. En ese marco, Nicolás Martínez, coordinador del SEMO, dialogó con LU32 sobre el año transcurrido y el presente del mismo.

"El sistema venía del privado con 19.000 usuarios y hoy nos encontramos superando los 32.000. Olavarría es una ciudad con alta adherencia al uso del programa, y el uso correcto del programa para nosotros es una de las cosas que nos ponen muy contentos", celebró Martínez.

"Que el vecino de Olavarría pueda acceder el programa está accesible y eso creo que es el resultado que venimos haciendo junto a los agentes y a la coordinación con los vecinos y también con toda la gente que viene de visitantes por año a Olavarría. Hemos superado ampliamente la cantidad de usuarios que tenía el sistema anterior y tiene que ver justamente con la accesibilidad del programa", señaló el coordinador del SEMO, en relación a los casi 30 puntos de cartelería con los que cuentan en la zona céntrica, para acceder al pago a través de código QR.

"Nosotros venimos trabajando mucho en la formación de los agentes y en darles herramientas para que en el día a día su labor se simplifique", indicó Martínez. "Tratamos de generar una idea que los contenga que los acompañe. Tenemos una oficina en la que trabaja muy armoniosamente", añadió.

"Este programa no tiene un objetivo recaudatorio o de perseguir la infracción. Lo que nosotros tenemos como objetivo es el de ordenar el acceso al espacio público Yo no diría que hacemos más infracciones que el programa anterior, pero sí hacemos una mejor fiscalización", aclaró Martínez.

"El objetivo es que el usuario pueda acceder. Creo que eso está a las claras también con el valor actual del estacionamiento. Comparado a otros municipios de la región, es más barato. El objetivo del programa no es infraccionar, sino que todos los vecinos puedan acceder a una plaza de estacionamiento, dado que en Olavarría tenemos una situación particular que es la alta cantidad de vehículos que circulan y la poca disponibilidad de plazas que tenemos en la zona céntrica", concluyó Nicolás Martínez, coordinador del Servicio de Estacionamiento Medido de Olavarría (SEMO).



COMPARTIR:

Comentarios