LA REGIóN
12 de mayo de 2025
Salliqueló: No hay casos de rabia en humanos

Luego de que trascendiera la noticia de un gato infectado con rabia que atacó a seis personas, la directora de Salud de la localidad Leticia Martin, brindó al aire de LU32 los detalles del suceso. En específico, aclaró que no hay casos de rabia en humanos, pero que las personas afectadas ya fueron atendidas y están siendo monitoreadas.
Luego de que trascendiera la noticia de un gato infectado con rabia que atacó a seis personas, la directora de Salud de la localidad, Leticia Martin, brindó al aire de LU32 los detalles del suceso.
En específico, aclaró que no hay casos de rabia en humanos:
"No tenemos rabia en humanos. Inicialmente hubo seis personas, en dos días consecutivos, que fueron atacadas sorpresivamente por un gato, que después pudo encontrarse el gato muerto en la vía pública, que había sido atropellado. Cuando mandamos a estudiar al Instituto de Zoonosis Rurales la muestra del gato, el gato es el que surge positivo para rabia. Después encontramos tres personas más después de la notificación en operativo territorial que hicimos. El positivo es el gatito", indicó la funcionaria.
En sintonía, Martin explicó cómo se realizó el procedimiento al momento de detectarse el caso de rabia:
"Cuando estas personas que concurren a la guardia y vemos que coincidían en el mismo barrio, coincidían las mismas características del gato, que después se pudo encontrar, nosotros activamos un protocolo de inmunizaciones para estas personas que consiste en vacunas y gammaglobulinas en forma inmediata. Incluso antes de tener el resultado de que era positivo el gato, nosotros activamos este esquema, que es un protocolo que nos ordena el Ministerio de Salud y la Dirección de Zoonosis para iniciar en estos pacientes, independientemente del resultado", detalló Martin.
"Cuando viene el resultado positivo de este gatito, nosotros ahí bajamos a terreno a hacer un operativo de vacunación exclusivamente a las mascotas del área donde apareció el gato y donde fueron agredidas estas personas. Como normativa hicimos un rastrillaje en 600 metros a la redonda donde aparece ese gato buscando posibles o nuevas personas atacadas, y a raíz de eso encontramos tres personas más. Tenemos nueve personas que están bajo protocolo con sus vacunas, con su gammaglobulina, pero en este momento ninguna manifestación clínica de lo que podría llegar a ser la enfermedad", concluyó la directora del área de Salud de Salliqueló, Leticia Martin.