LOCALES
7 de mayo de 2025
Nuevas propuestas para el cuidado de la salud integral en adolescencias

Se brindarán talleres de cuidado de la salud integral en la adolescencia, destinados a estudiantes de 6° año de nivel primario y 1° y 2° año de secundaria de diferentes instituciones educativas. La actividad dará inicio el próximo 8 de mayo a las 11:00 horas en la localidad de Sierra Chica
En sintonía con los conversatorios “Adolescencias en debate” que comenzaron en 2024, el Municipio a través de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud impulsa la realización de diferentes actividades destinadas a las adolescencias del Partido de Olavarría. En este sentido, propone ampliar las intervenciones en Salud Mental Comunitaria junto a las instituciones educativas. Por ello se brindarán talleres de cuidado de la salud integral en la adolescencia, destinados a estudiantes de 6° año de nivel primario y 1° y 2° año de secundaria de diferentes instituciones educativas; desde una mirada que integre la Medicina General y la Salud Mental.
La actividad dará inicio el próximo 8 de mayo a las 11:00 horas en la localidad de Sierra Chica. Esta propuesta incluye una mirada que piensa al ser humano desde la integralidad y la transversalidad entendiendo que su salud es parte de un contexto comunitario, histórico, social y político.
Se pretende brindar herramientas para el cuidado de la salud desde la medicina general, promoviendo la identificación y expresión de emociones además de fomentar la empatía.
Durante el transcurso del taller, se propiciará el diálogo entre los y las estudiantes con médicos/as generalistas de los CAPS cercanos/as a las instituciones educativas; así como también se contempla una actividad coordinada por una Licenciada en Psicología.
Para UNICEF, la adolescencia se ubica entre los 10 y 17 años; y se define como un proceso gradual de adquisición de un mayor ejercicio de autonomía, junto la capacidad de reflexionar sobre la propia identidad y de relacionar el tiempo presente con el futuro.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires reconoce la importancia de la participación ciudadana de las adolescencias al diversificar sus estrategias de abordaje. Han incorporado espacios de juego, recreación, talleres, jornadas recreativas, de participación comunitaria, espacios de escucha y orientación para jóvenes.