Jueves 8 de Mayo de 2025

LOCALES

7 de mayo de 2025

La Libertad Avanza promueve ordenar los ítems de las facturas energía eléctrica y obras sanitarias

El Cr. Guillermo Lascano, referente del espacio, explicó el proyecto de ordenanza presentado en el Concejo, asociado a decisiones nacionales que buscan “transparentar” los costos. Por otro lado, defendió la idea de fijar por ordenanza que se use el dinero recaudado por el impuesto a la piedra en obras.

El también titular de la Agencia PAMI, sostuvo que el objetivo es pedirle al municipio, que es la autoridad competente, que instruya a Coopeletric, que acomode la factura y solamente se cobre en ella los conceptos que son propios del servicio.

“Y estos conceptos, que son ajenos, que son recursos que el municipio percibe para hacer obras en los respectivos servicios, tal vez lo pueda pasar a la boleta de servicios urbanos, como se cobra Protección Ciudadana”.

Aclaró que “No estamos pensando en desfinanciar ni en eliminar nada. El espíritu de esa ordenanza es un poco ajustarse a la norma”.

Si toma esa posición, de sumar ítems a Servicios Urbanos, representaría un aumento en las tasas, señaló.

Pero, declaró, “nos permite a nosotros, el consumidor, tener conceptos claros de lo que estamos pagando, qué es lo que está en la luz y que te permite llevar y comparar con otras ciudades”.

Al ser consultado por los Servicios Sociales en la factura de energía eléctrica, consideró que “son servicios anexos, eso tiene que ser otra factura correspondiente”. 

Aprovechando la jornada y en relación a otro proyecto presentado por la agrupación, Lascano respondió en torno a la cuestión de la obra pública y lo que ellos proponen.

“Cada ciudad, cada lugar en la Argentina tiene su idiosincrasia. Creo que la obra pública va, lo dijo Javier Milei, va a volver en otro formato, tal vez con un formato como yo estoy pensando ahora o no, tal vez un formato superador” admitió. 

La idea, aclaró, “surge ante las dificultades que estamos teniendo en Olavarría de mantener el empleo. Y esa es la realidad”. 

“Tenemos un recurso, la minería no metalífera, que está sobredimensionada para lo que es Olavarría. A nosotros también nos preocupa y nos queremos ocupar” expresó. 

Si se aprueba “El municipio va a definir cuáles son los proyectos estratégicos”.

También, Lascano pronosticó que Wesner podría ser un nuevo Helios Eseverri o un Miguel Lunghi, en caso que el proyecto se apruebe y lo adopte con el espíritu que está pensado.

“¿Por qué? Porque la verdad que te permite generar un desarrollo de ciudad que no lo tiene actualmente Olavarría”.



COMPARTIR:

Comentarios