Jueves 8 de Mayo de 2025

LA PROVINCIA

7 de mayo de 2025

'Si esto se prolonga en el tiempo, se van a empezar a caer unas cuantas empresas'

Durante una entrevista al aire de LU32, Gustavo Núñez, integrante de la Cámara de la Piedra bonaerense, se refirió al estado actual del rubro, al cual calificó como “imposible de mantener”. En el marco del Día Nacional de la Minería, habló sobre la falta de obra pública y cómo afecta al sector, e hizo referencia al vínculo con el gremio AOMA y la Provincia de Buenos Aires.

En el marco del Día Nacional de la Minería, Gustavo Núñez, el presidente de la Cámara de la Piedra bonaerense, se refirió al estado actual del rubro, al cual calificó como “imposible de mantener”. 

"En este momento en un 30% de la capacidad instalada,. Es decir, se está despachando el treinta por ciento de lo que cada cantera puede producir, o menos, con lo cual estamos teniendo esta situación de crisis de que apenas alcanza para pagar los sueldos, en algunos casos no alcanza. Tenemos gente suspendida, en forma rotativa, con quita de sueldo, además se ha despedido bastante gente, tenemos el conflicto acá cerquita de Cerro Negro", explicó el presidente de la Cámara de la Piedra de Buenos Aires.

En sintonía a la importancia de la obra pública en la minería, Nuñez explicó lo siguiente:

"Yo si bien acompaño un poquito, acompaño, lo que han hecho con el rumbo del país en el sentido de sanear un poco, lo que no entiendo es que la obra pública la califiquen de gasto y no de inversión. Para mí eso es un concepto equivocado, totalmente equivocado, fíjense que en los años '30 Estados Unidos salió de la gran depresión con obra pública, en lugares donde hacía falta para dar trabajo", definió el ingeniero.

Al ser consultado respecto a si tienen diálogo con el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y con el ministro Katopodis, Gustavo Nuñez expresó que “le han enviado notas, pero nos dicen siempre lo mismo, que no hay obra pública” y criticó que estén enfocados “en cómo van a ser las listas” en lugar de trabajar para reactivar la obra pública.

Por último, Nuñez admitió que la situación es “muy seria” pero agradeció al gremio AOMA por la “buena relación” que mantienen:

"La situación es muy grave, muy seria, realmente es muy seria. Pero no quiero dejar de mencionar la relación con AOMA. La relación con el gremio es excelente, nos están acompañando en todo, ven la situación que se está y acompañan, en el sentido de que no ha habido despelote, no hay paro, no hay nada, todo el mundo está tratando de colaborar para que las empresas sigan", destacó el ingeniero Gustavo Nuñez, presidente de la Cámara de la Piedra de Buenos Aires.



COMPARTIR:

Comentarios