Sábado 3 de Mayo de 2025

NACIONALES

2 de mayo de 2025

Amaxofobia: “No hay que tener vergüenza, es más común de lo que parece y tiene solución”

Al aire de LU32, la psicóloga platense Patricia Díaz Vidondo, especialista en la temática, explicó qué es la amaxofobia y cuáles son los orígenes de esta fobia, que puede darse a cualquier edad. Recomendó qué hacer frente a la ansiedad que puede generar el manejo, y cómo enfrentar la situación de cara a mejorar la experiencia al volante.

La amaxofobia es el miedo irracional e intenso a conducir o a viajar en automóvil. Generalmente, se caracteriza por un estado de ansiedad intensa, a menudo acompañado de síntomas físicos como sudoración, temblores y palpitaciones. Esta fobia dificulta o hasta imposibilita la capacidad de conducir. En los casos más severos, la pesona es incapaz de subirse a un vehículo. 

La psicóloga platense señaló que es “es más común de lo que parece” pero que “tiene tratamiento”.

"Se puede hacer tratamento con consultas en un consultorio particular. También, está este servicio que yo estoy difundiendo en este momento que es de acompañamiento en el auto de la persona. Se trabaja con una técnica de la terapia cognitivo conductual que se llama 'desensibilización sistemática', que se utiliza para diversos cuadros de fobia. Como subirse a un avión, hablar en público y es exponerse gradualmente y en un contexto controlado a la situación ansiógena, a aquello que nos da temor", explicó Vidondo.

"Lo primero es asumir que esto es algo que pasa. Porque a veces genera mucha vergüenza en las personas decir, bueno, tengo el auto, tengo la licencia y no manejo, me tienen que llevar, tengo que llamar un taxi. Pero darle tranquilidad al que sufre de esto, que sepa que no es la única persona a la que le pasa, que hay muchas y que tiene tratamiento y se puede solucionar", concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios