LOCALES
22 de julio de 2025
Industriales y comerciantes proponen afectar Tasa de Seguridad e Higiene a obras

Alertan por la complicación, en torno a la falta de planificación estatal del municipio, de un cronograma de realización de infraestructura sensible que facilite la actividad y la radicación de nuevas iniciativas que, reveló Jorge Sobarzo de la Unión Industrial local, “hoy por hoy no tenemos un lugar donde ubicarla”.
El titular del agrupamiento industrial, expresó en Radio Olavarría que consideran que la recaudación por Tasa de Seguridad e Higiene se ha ido desviando del objetivo, relacionado con las habilitaciones y demás.
Para ellos, el entramado productivo ha quedado relegado en materia de inversiones.
Ejemplificó este tema con lo que sucede en Los Fresnos, donde están casi todos los lotes vendidos, pero solo dos empresas han comenzado con las inversiones para radicarse y lo han hecho.
Sobarzo explicó que necesitan un cronograma de inversiones para esa zona, que posibilite organizar la radicación de los privados.
La afectación de la recaudación, según propone el proyecto de ordenanza, serái del 10% el primer año, hasta llegar al 50%, a un ritmo de 10% anual.
Reconocen que se hacen obras públicas para el sector, pero necesitan que se planifique más y que se pueda proyectar la inversión, más allá de quien esté en el Ejecutivo Municipal.
En este punto, profundizó: ““hoy por hoy no tenemos un lugar donde ubicarla” en referencia a la posibilidad de nuevas radicaciones.
Explicó que hay lugar en ZALO y Los Fresnos, pero faltan las obras necesarias para que funcione cualquier industria.
Incluso se animó a decir que, más que las obras, falta el compromiso de la realización de las mismas.
Nadie se va a animar a invertir, si no sabe cuando puede trabajar en su totalidad, explicó.
Por último, expresó que la falta de obras impacta, incluso, en industrias ya instaladas.
Inversores que se habían radicado en la ZALO, perdieron el terreno por una retroventa, debido a que no habían hecho la inversión comprometida, mientras aguardaban que el Estado Municipal asfalte, mejore la seguridad y la iluminación, sostuvo Sobarzo.
Calificó esto como injusto, debido a que quien te exige hacer obras de mejoras, no hace las que le corresponde hacer.
MR