Jueves 29 de Mayo de 2025

LOCALES

27 de mayo de 2025

LLA descarta haber hecho un análisis político de la rendición de cuentas

Los concejales Oliver Gamondi y Paola Odello, justificaron el voto negativo en la sesión especial y expresaron cuáles fueron los argumentos usados para oponerse al expediente. Mencionaron las decisiones tomadas y el desvío de fondos entre ellos. También, en otro orden, indicaron que se sigue trabajando en un acuerdo con el PRO, pero no hay ninguna bajada aún.

“Lo que el oficialismo dice es que en realidad ellos tuvieron una caída en la recaudación o no pudieron recaudar lo suficiente, producto de la situación económica del país” empezó a analizar Gamondi. 

Entienden ellos que “en realidad, el municipio recibió prácticamente 20 mil millones de pesos más en concepto de ingresos por encima de los niveles de inflación”.

“Es decir -agregó- dinero recibieron, aparte cobran de todos lados, cobran impuesto a la piedra, tasa rural, es una catarata de impuestos infernal”.

“Es una estructura que lamentablemente no está diseñada para la gente, está diseñada para los que están adentro” sentenció.

La concejal Odello comparó la inflación con los ingresos y qué se hizo con el dinero.

“Los ingresos corrientes fueron mayores a la inflación. Tendrían que haber estado mejor los números” señaló.

Indicó que la cuenta del déficit operativo les dio $4190 millones.

Los ediles consideraron que “cuando empiezan a discutir y vemos los misiles de un lado al otro, lo que buscan es confundir confundir y no ir al foco”.

Pronosticaron que “el año que viene, con la baja de inflación, la discusión va a ser peor. Ojalá que no, pero como viene la mano, los números van a ser peores”.

“Es un tema no menor el de la inflación, porque en realidad lo que estamos viendo, no solamente acá en el municipio, sino en muchas empresas a lo largo y ancho del país, es que se les terminó la inflación, entonces no licuás salarios, los rendimientos por los plazos fijos es menor” describieron.

“Cuando vos bajas la inflación, empezás a ver, o empieza a resurgir, la ineficiencia de las estructuras” reflexionaron.

Al ser preguntados por el próximo acuerdo electoral con el PRO, los ediles recordaron que “Celeste y Guillermo habían salido a decir que los lineamientos van a venir de arriba a abajo, todavía no están las conversaciones terminadas”.

De todas formas, reconocieron que “Esto cambia todos los días, creo que ahora va a empezar a haber una negociación de ver quién va primero, quién va segundo”.

Por otro lado, especificaron que la relación entre los ediles es cordial, cuando se les consultó por la posibilidad de trabajar en conjunto con los actuales concejales del PRO.

Expresaron que un frente o alianza con el PRO tiene que ver con la posibilidad de adquirir estructura y volumen político.

“Para poder tener territorialidad, para poder tener fiscalización, y obviamente ahí hay montones de actores” concluyeron.



COMPARTIR:

Comentarios