Domingo 24 de Agosto de 2025

SALUD

24 de agosto de 2025

Fentanilo contaminado: 'Es una situación catastrófica y los responsables deberán pagar como la Justicia considere'

En diálogo con LU32, el médico olavarriense Fabricio Castellano (MN 159985), especialista en toxicología del Hospital Fernández y docente de la UBA, explicó los alcances del medicamento adulterado. Se refirió a las consecuencias fatales, los sistemas de control, la situación sanitaria en hospitales y las responsabilidades ante la Justicia.

El especialista se expresó sobre la gravedad del caso y profundizó: “se tuvo la oportunidad de actuar rápido dentro de una catástrofe, pero no estuvimos a la altura de responder. Falló cómo actuar frente a una crisis de esta magnitud. Estamos ante una deuda grande con la gente, que se sintió golpeada por la sanidad argentina”.

En referencia a la droga manifestó “es muy parecido a la morfina, se utiliza mucho en pacientes en terapía intensiva. Probablemente haya secuelas. El número de fallecidos por esto puede ser mayor”.

Consultado sobre los controles al laboratorio sostuvo “la entidad que controla es el ANMAT, y se menciona que pudieron existir, en informes previos, ciertas irregularidades”.

En cuanto al origen de la contaminación consideró “se da en el desarrollo, el envío, transporte e inclusive hasta el momento de aplicación, que puede ser oral, en parches o endovenosa. La idea es que pudo haberse contaminado en el momento de la elaboración. En la materia prima. O sea, en el laboratorio con bacterias dentro del lugar de origen”.

Sobre los casos en los pacientes internados explicó “Se dio un combo enorme, ya que la bacteria estaba en el fentanilo. Los internados la padecieron a través del torrente sanguíneo. Fue una situación infectológica. Algunos de ellos pudieron resistir con antibióticos y otros, lamentablemente no, por la vulnerabilidad en la que se encontraban desde lo patológico".

En el final dejó un resumen de esta situación sanitaria: “Supimos que había un producto contaminado, pero se tardó mucho en comunicar. Debemos volver a ordenar las regulaciones. Tenemos que actuar con agilidad, pedir disculpas y que la Justicia haga pagar a los responsables. De las catástrofes, se aprende” culminó.

 JLR

 



COMPARTIR:

Comentarios