LOCALES
23 de agosto de 2025
Belén Vergel: 'Somos es la única alternativa posible'

La primera candidata a Concejal por "Somos Olavarría" visitó los estudios de LU32 de cara a las Elecciones Legislativas de este 7 de septiembre. Explicó qué tan importante es que la sociedad se acerque a votar, y repasó los puntos claves de la propuesta que ofrecen a nivel local. La también presidenta de la UCR, hizo hincapié en la necesidad de trabajar en mejorar la seguridad, atender a la problemática de la violencia en las escuelas e incentivar el costado turístico de Olavarría.
"Ha sido una campaña muy intensa, en general, muy breve, donde ha implicado una agenda muy ordenada y prolija para poder llegar a todos los rincones de Olavarría y las localidades, y poder estar ahí contando nuestra propuesta, quiénes son nuestros candidatos, y la importancia que este 7 de septiembre la gente se acerque y vaya a votar", recordó la primera candidata a concejal por "Somos Olavarría", Belén Vergel.
"No estoy diciendo que hay que votar sí o sí nuestro espacio, sino directamente quiero incentivar la participación en sí misma, y recordar la importancia de poder elegir quién queremos que sean nuestros concejales, y qué tipo de Consejo Deliberante pretendemos tener en los próximos años", expresó Vergel.
"Estas semanas que quedan van a ser de un trabajo muy intenso, sobre todo en las reuniones en cada una de las instituciones y en las reuniones barriales con vecinos. Estamos scuchándolos y mejorando esa propuesta que habíamos elaborado como plataforma para estas elecciones, para poder continuar llevando su voz al Consejo", indicó la también presidenta de la Unión Cívica Radical en Olavarría.
En referencia a estas reuniones, Vergel indicó cuáles son las principales problemáticas a las que los vecinos de Olavarría se refieren durante las mismas:
"Se puede decir que dos temas se escuchan en lo local, el tema de la seguridad y a nivel nacional, lo mal que se está económicamente, lo difícil que está poder llegar a fin de mes", señaló Vergel.
"Ambas cuestiones son políticas en las que no vemos respuesta. En lo local, vemos una falta de planificación en serio sobre cómo resolver la seguridad en Olavarría", marcó la candidata a concejal.
"Nosotros desde el Consejo hemos presentado proyectos que permitían mejorar el control en la ciudad inyectando cámaras privadas al sistema de monitoreo. Creo que debemos de aggiornar un poco el control de cómo se está haciendo desde el monitoreo y hacer un sistema mucho más eficiente que dé una respuesta real a lo que estamos necesitando. Y también empezar a pensar otras alternativas que le den a nuestros jóvenes seguridad cuando vuelven a la noche, que haya mayor cantidad de puntos seguros en la ciudad para que uno pueda reportarse cuando está atravesando una situación compleja", enumeró Vergel.
"Necesitamos seguir trabajando. Otro proyecto que teníamos también, que quedó trunco, son los anillos de seguridad al ingreso a la ciudad para saber quiénes son los que están circulando, qué patentes están dando vuelta en la ciudad. Eso, más otras cantidades de cuestiones mínimas, hacen a que podamos estar un poquito más seguros. Y acá nos hablamos solamente de gastar más, sino de saber gastar", explicó la presidente de la Unión Cívica Radical en la ciudad.
Al ser consultada respecto a la "polarización" de las elecciones, la candidata opinó que "A nivel nacional se ha instalado el tema de la polarización y que existen sólo dos extremos para poder elegir".
"Esta elección hay que aclarar que es netamente para y por Olavarría, no tenemos que perder de vista esto el 7 de septiembre, qué es lo que estamos votando. Estamos votando concejales para nuestra ciudad y acá en Olavarría creo que 'Somos' es la única alternativa posible para las elecciones, por un trabajo sostenido, por una coherencia. Porque realmente en nuestra lista hay vecinos comprometidos con la ciudad, se puede revisar a cada uno de nuestros candidatos y ver desde dónde vienen y qué han aportado durante todo este tiempo y van a encontrar una verdadera opción", expresó Vergel.
"Por eso decimos que, para aquel ciudadano que no quería votar, aquel que estaba muy desilusionado con todo lo que venía viendo, con estos 10 años de desgobierno que hemos tenido, esta es la verdadera opción. No se trata solamente de obtener un buen resultado, sino también incentivar e invitar a todos aquellos que creen que es todo lo mismo. Acá tienen una verdadera alternativa", concluyó la primera candidata a concejal por "Somos Olavarría" y presidenta de la Unión Cívica Radical local.
CB