LOCALES
8 de agosto de 2025
Escuela Agraria: aprender más allá de las aulas

La propuesta pedagógica de la institución educativa busca que los alumnos puedan aprender, no solo en el espacio áulico sino también en el entorno. La directora Alejandra Orlando, en el marco del mes de la educación agraria, describió que se distinguen porque “hay una integración curricular en cuanto a la modalidad”.
“La particularidad es que se mezcla lo que es secundaria orientada, que son las materias de formación general, y se les agrega lo que es propio de nuestra modalidad, que son los talleres donde están los entornos formativos. De acuerdo a cada uno de los años, se va complejizando los saberes en los animales, en las plantas, en la siembra. Actualmente con nosotros también funciona la Escuela de Educación Profesional Secundaria que, si bien está dentro de nuestra institución, pero tiene otra modalidad de trabajo”, explicó la docente en diálogo con el móvil de LU32.
“Los estudiantes que están en esta secundaria son estudiantes desvinculados, que no pudieron completar su estar presentes en una escuela secundaria, entonces hay una distinta modalidad para el trabajo con ellos. Obtienen un título de bachiller, en este caso la nuestra es de horticultura, pero no se dividen en años, sino en niveles. Son 15 estudiantes con 5 docentes, un coordinador y un profesor idóneo, que trabajan de manera integrada, como lo hacemos nosotros en nuestra modalidad”, señaló.
La directora explicó que “en la modalidad agraria, el docente que viene a dar una materia de formación general, lo interesante que se produce en nuestra escuela es que hay una integración curricular en cuanto a la modalidad, a los talleres, a los entornos”.
“El estudiante que elige nuestra institución, la elige porque realmente le gusta lo agrario, entonces es necesario que cuando aprenda matemática, la aprenda aplicada al entorno que tiene que ver con lo agrario. Entonces es más significativo el saber de ese estudiante al que uno lo esté por ahí explicando en un aula o en un pizarrón”, afirmó.
“Nos caracteriza esa manera de trabajar en cuanto a lo que es pedagógico”, explicó.
RF