LA PROVINCIA
11 de julio de 2025
Tras el rechazo al veto presidencial, ¿Qué pasará con el fondo de emergencia para Bahía Blanca?

El Senado rechazó el veto presidencial que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca y Coronel Rosales por 180 días y disponía una serie de medidas de asistencia financiera a los damnificados por la inundación trágica del 7 de marzo. Sin embargo, para que quede firme esa decisión, se deberán conseguir los dos tercios en la Cámara de Diputados ratificando la ley sancionada en el Congreso.
DIB - Los bloques de la oposición rechazaron el veto de Javier Milei con 51 votos afirmativos. La ley en cuestión dispone, entre otros puntos, la creación de un Fondo Especial de $ 200.000 millones para la asistencia de los damnificados en la reconstrucción de las áreas afectadas. Además, contempla exenciones impositivas, una moratoria de 180 días, fomento de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
En marzo, Diputados había aprobado con 230 votos positivos la declaración de emergencia, sin embargo, la administración libertaria justificó el rechazo al asegurar que envió fondos por ese total y que el proyecto de ley aprobado en su momento no indica cuál ha de ser la fuente de financiamiento.
La iniciativa fue defendida en el Senado por sus autores, los bonaerenses peronistas Juliana Di Tullio y Eduardo ‘Wado’ de Pedro, y el radical Maximiliano Abad.
SP