LOCALES
8 de mayo de 2025
“Esta sumatoria de efectivos fortalece la seguridad y la prevención en las calles”

La Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas sumó más de 95 efectivos, 49 de ellos de la sede del Cerro Fortabat, con lo cual se busca mejorar la lucha contra el delito en el Partido. El objetivo es “reforzar la prevención en los diferentes barrios de la ciudad”, afirmó Elías Quintas, a cargo del área de Protección Ciudadana.
El acto de recibimiento para los nuevos efectivos policiales se desarrolló en la sede de la UTOI y contó con la presencia del intendente Maximiliano Wesner, jefes policiales y funcionarios municipales.
El jefe comunal confirmó la firma de un convenio por 600 millones de pesos con el Ministerio de Seguridad para la adquisición de móviles policiales y señaló que, además, desde el municipio se invirtió en materiales para tareas administrativas e investigativas de la policía. Por otro lado, remarcó la importancia de la descentralización de las sedes policiales “que contribuye a mejorar la seguridad”. Luego adelantó que el Comando de Patrullas contará con una nueva sede, en el frente del ex Matadero Municipal.
“Hoy nos tocó recibir a 95 oficiales de policía recién egresados de las escuelas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. 49 de ellos que egresaron de la sede que funciona acá en el Cerro Fortabat en nuestra ciudad”, expresó poco después del acto de recibimiento a los recientes efectivos el titular del área de Protección Ciudadana Elías Quintas en diálogo con LU32.
“Estos efectivos policiales se suman a otros 13 funcionarios policiales que se encontraban prestando servicio policial en diferentes destinos de la Provincia de Buenos Aires y que en respuesta de una política de seguridad que viene llevando adelante nuestro municipio junto con el Ministerio de Seguridad se pudieron repatriar para nuestro partido”, explicó el funcionario y agregó: “Hoy en total sumamos 108 efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires a esta base operativa de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas inaugurada el 21 de agosto del año pasado y eso representa para nuestra ciudad un refuerzo fundamental para el mejoramiento de la prevención de ilícitos y faltas en general”.
Por otro lado, señaló que “por el momento ellos cuentan con 3 camionetas y 5 motocicletas que son las que se utilizan diariamente para realizar las diferentes recorridas preventivas que recordemos, ellos operan en función a respuestas de órdenes de servicio que se elaboran mancomunadamente con la Estación Departamental de Policía y Seguridad no solamente de nuestro partido, sino también de los partidos aledaños que pertenecen al ámbito regional de participación de esta base operativa que vale destacar que es una base de operaciones regional, no es exclusiva de nuestra ciudad. Hay que reconocer que esta sumatoria de efectivos fortalece la seguridad y la prevención en las calles de nuestros barrios y de nuestras localidades”.
En cuanto a la descentralización mencionada por el Intendente, Quintas afirmó que es “una política que venimos llevando a cabo desde el año pasado cuando iniciamos allá por mayo-junio del 2024 con la inauguración del Grupo de Apoyo Departamental del barrio AOMA y luego seguimos meses más tarde con la subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas en el predio de Bromatología en el barrio Matadero.
“Para nosotros es importante este esquema de descentralización porque nos permite no solamente acercar a la institución policial, a los vecinos y a las vecinas sino también reforzar la prevención en los diferentes barrios de la ciudad” dijo y luego comentó que “estamos trabajando en la base de operaciones de lo que va a ser la subdelegación de Policía Científica que va a funcionar en el predio de la Escuela Agrotécnica y también pronto vamos a avanzar con el recondicionamiento de edilicio de lo que va a ser el nuevo espacio operativo de trabajo para el comando de patrullas de nuestra ciudad en el predio del ex Matadero Municipal”.
Al referirse a las reuniones con los vecinos y las visitas a los barrios para conocer de cerca cada una de sus problemáticas, explicó que “para nosotros son sumamente positivas esas reuniones o encuentros que tenemos no solamente con vecinos y vecinas sino también con diferentes instituciones que trabajan en nuestra ciudad porque nos permite llevar muy de cerca, no solo el termómetro, escuchar a los vecinos, a las vecinas y aparte también contarles cuáles son las herramientas las cuales nosotros venimos elaborando y con las que venimos trabajando y de qué manera venimos trabajando”.
“Es por eso que aumentó la participación ciudadana en la alerta temprana de situaciones delictivas o preventivas, por así decirlo, en un 16,1% en el primer trimestre de este año en comparación del año pasado y eso para nosotros es positivo porque trabajar la prevención mancomunadamente como política ciudadana entre los vecinos, la fuerza de seguridad y el municipio obviamente acorta muchísimo las interacciones de quienes nos hacen pasar un mal momento”.