Miércoles 6 de Agosto de 2025

18 de febrero de 2014

Caporales Sangre Morena: cada noche de corso rescatan las tradiciones bolivianas

Desde hace tres meses ensayan para representar en el corsódromo una típica procesión del país andino. En diálogo con “Olavarría en comunidad”, parte de sus integrantes relataron que el baile de la saya recupera la tradición afro boliviana y muestra también el sufrimiento de los esclavos por su condición.

Este año, los representantes de la formación son Saya Fuentes y Fabián Muñoz, ambos de 15 años. Ninguno de ellos es descendiente de bolivianos y se sumaron a bailar luego de ver a otros hacerlo.

 

Además de a ocasión de los Corsos, también cada agosto exponen su arte y su destreza en la celebración de la independencia de Bolivia. Los hombres llevan imponentes máscaras que representan justamente la alegría de la celebración y la tristeza por la esclavitud.

 

Los trajes de los bailarines este año son de tono rosa, violeta y gris y con los fondos aportados por el municipio próximamente los renovarán. Los que se incorporan a los Caporales aprenden los pasos y el ritmo de los más viejos y así se van ampliando, hasta ser hoy alrededor de 25 personas.  

 

Además de los corsos de Olavarría en los que ya son asiduos participantes, este año llegarán hasta Saldungaray, donde fueron contratados para bailar en los carnavales. Para aquellos interesados en sumarse, ensayan en el salón de la Sociedad de Fomento de Villa Mailín en Corrientes y Pelegrino y pueden contarlos vía Facebook en el perfil de Caporales Sangre Morena. 



COMPARTIR:

Comentarios