LOCALES
6 de agosto de 2025
Moda Circular: “el beneficio es compartido entre todos”

El móvil de LU32 visitó una tienda de ropa de segunda mano en el centro de la ciudad que con pasión le da una segunda oportunidad a las prendas y reduce el impacto ambiental de la industria textil.
Carla Canelli propietaria del local ubicado en San Martin 2845, explicó que “la moda circular nace de la necesidad de reciclar la ropa que uno tiene. La idea es darle una segunda oportunidad y también ayudar a la ecología del planeta. No contaminar tanto porque la industria de la moda es la que más contamina”.
Es un modelo sostenible basado en reducir, reutilizar y reciclar prendas y materiales textiles que busca cerrar el ciclo de vida de los productos textiles, evitando el desperdicio; oponiéndose al modelo de moda rápida ("fast fashion") que impulsa el consumo masivo y desecho rápido.
En cuanto a la recepción de las prendas, la vendedora indicó que el beneficio “es compartido entre todos. Yo recibo ropa en consignación, el que me trae ropa recibe una comisión y el que compra se lleva ropa de calidad, en buen estado y a mitad de precio o mucho menos de una ropa nueva. La ropa tiene que estar en perfecto estado, lista para vender; sino se vende, se devuelve. La idea es circular la ropa”.
NB