Jueves 31 de Julio de 2025

LA PROVINCIA

30 de julio de 2025

Saladillo celebra su 162° Aniversario

Foto: La Mañana

Aunque el cumpleaños de la localidad es el 31 de julio, las actividades ya están en marcha y se extienden hasta este fin de semana. Al aire de LU32, el intendente José Luis Salomón, habló sobre la actualidad de la ciudad y adelantó lo que será el festejo popular previsto para este domingo 3 de agosto.

"Arrancamos el sábado con la cena de aniversario. La cena de aniversario la organizamos junto con una institución que es el Centro Estudiante Universitario de Saladillo en La Plata, el CEUS. El municipio pone todos los insumos para la cena y lo que se recauda queda para la institución. Es un clásico que tiene más de 20 años en Saladillo, y en este caso en particular tuvimos que hacerlo no un día antes como habitualmente lo hacíamos, como suele suceder muchas veces, o un día posterior, y lo tuvimos que hacer unos de 3 o 4 días antes", indicó el intentende saladillense Salomón. 

"Mañana, 31 de julio, son los actos oficiales, con algunas actividades culturales también, y por la tarde inauguraciones de obras. Intentamos concentrar algunas obras de las que están en marcha para el aniversario, así que el sábado tenemos la inauguración o reinauguración del Teatro Marconi. Es un teatro que en diciembre se cerró para poder para poder restaurarlo, le hacía falta hace unos años. Reabre el sábado a la noche con actuaciones de clarinetes y algunas actuaciones más culturales. El domingo 3 están los actos populares, además a la mañana está la maratón de 10 kilómetros y 3 kilómetros, el pericón de casi 100 parejas bailando, y después el desfile gaucho. A las 4 o 5 de la tarde todo lo que es la parte de espectáculos culturales, música con bandas locales, y por supuesto cerramos con los Totora", repasó el intendente.

En sintonía, Salomón afirmó que el festejo es “austero”, y que “no desequilibra ningún número”:

"Nosotros somos bastante austeros en el tema de los festejos, no es que tiramos la casa por la ventana. Tratamos de concentrar todo en ese día, y los espectáculos son espectáculos accesibles dentro de lo que uno puede traer. No desequilibra ningún número, no es que el cumpleaños nos deje complicado, siempre tratamos de hacer que no sea así", expresó Salomón.

En otro punto de la entrevista, el intendente de Saladillo se refirió al estado de la ruta 205, la cual atraviesa la localidad:

"Cuando se pasa por Saladillo, se ve el crecimiento que ha tenido, especialmente a la vera de la ruta 205. Se ha aprovechado mucho ese desarrollo, tanto de un lado como del otro lado de la ruta, así que, el crecimiento de la ciudad es importante", indicó Salomón.

"El mantenimiento es escaso, y eso también nos trae unos cuantos dolores de cabeza. El Municipio ha tenido que intervenir trabajando en los descalces de banquinas. No en el bacheo, porque la verdad nosotros no tenemos este material para bachear rutas de este tipo, pero sí en lo que es descalce banquina", puntualizó Salomón.

"Cada tanto pasan y cortan el pasto, pero todo lo que es mantenimiento de la rotonda, todo eso lo hace el Municipio desde hace más de 10 años. Desde que arrancamos la gestión, no dejamos de mantener nunca la rotonda, además de haberla mejorado. Estamos permanentemente pintando los monumentos que tenemos ahí", repasó el intendente de Saladillo.

Por último, al ser consultado por el proyecto de una universidad nacional en Saladillo, Salomón indicó que enfrentan dos problemas: el parate de la planta de cloacas y la falta de tratamiento del proyecto de creación de la universidad en el Senado:

"La planta de cloacas se paralizó el año pasado, y justamente es una planta que hacía 30 años que estábamos esperando en Saladillo. Se paró el 75% de la obra, Nación no quiere terminar de ejecutar el financiamiento. Estamos en el proceso de rescisión para que Provincia pueda terminar digitando de nuevo la obra", explicó Salomón.

"Por otro lado, para la Universidad teníamos aprobada media sanción con la Cámara de Diputados, y pasó a Senado, y en el Senado quedó ahí desde que asumió el nuevo presidente. Evidentemente no es una política de Estado que sea prioritaria para el Gobierno Nacional, así que está ahí, vence la aprobación parlamentaria. El proyecto de ley vence en febrero del año que viene, estamos tratando de ver si hay alguna alternativa posible. Para nosotros el tema de la Universidad es un tema importante porque no tenemos universidad cerca", concluyó el intendente José Luis Salomón.

CB



COMPARTIR:

Comentarios