LOCALES
21 de julio de 2025
'La demanda de viviendas era urgente desde hace muchos años'

Al aire de LU32, el director de Casa de Tierras y Regularización, Juan Sánchez, brindó detalles acerca del Programa Lotes con Servicios en Sierras Bayas. La iniciativa, que ya está en marcha, cuenta con 108 lotes con servicios. Están ubicados en el macizo de tierras que fue cedido a la comuna por la firma Perforadores del Sur (Ex ETA).
El director de Casa de Tierras y Regularización, Juan Sánchez, explicó que la donación de los lotes se concretó en 2017, cuando la empresa ETA dona 112 lotes al Municipio, de los cuales están habilitados 108 para construir viviendas.
"Sierras Bayas es una localidad donde hace muchos años que no se pueden habilitar lotes y donde la demanda de viviendas era urgente de hace muchos años. Así que nosotros en principio hemos abierto la inscripción solamente para personas nativas o residentes en la localidad de Sierras Bayas. Obviamente cuando decimos Sierras Bayas, también consideramos a todas las personas de Colonia San Miguel, como si fuera toda una unidad", indicó Sánchez.
En sintonía, Sánchez indicó que, en cuanto se entreguen los lotes, los vecinos podrán comenzar a construir. En tanto, según el funcionario el Muncipio se ha comprometido a hacer las obras necesarias, sobre todo las de instalación de servicios:
"Toma un plazo máximo de dos años para hacer las obras de infraestructura que son requeridas. No obstante eso, una vez que los propietarios tengan la tenencia y se les entregue la tenencia de cada uno de esos lotes, ellos van a poder empezar a construir. Los servicios que se compromete el municipio a realizar, lo va a hacer obviamente en el menor plazo posible. Siempre nos ponemos un límite para que le dé certidumbre al vecino de que se van a realizar", expresó Sánchez.
Por otro lado, Sánchez aclaró que también se priorizará a trabajadores de la Empresa ETA y a integrantes “Unidos por una vivienda para Sierras Bayas” y “Vecinos Autoconvocados de Sierras Bayas”:
"En la ordenanza, y por decisiones que se vienen tomando desde hace tiempo, se tiene en consideración a todo ese grupo de vecinos autoconvocados que estuvo luchando desde el primer momento. Sin el impulso de ellos y del acompañamiento de los distintos bloques, este proyecto tal vez no hubiese llegado a la luz. A ellos se los toma en consideración en forma especial, pero obviamente van a quedar lotes para el resto de los habitantes de la localidad", explicó el director de Casa de Tierras y Regularización.
"Sobre todos esos inscritos, una vez que se verifique en todos los casos el cumplimiento de los requisitos, van a ir a sorteo sobre el remanente", advirtió Sánchez.
Por último, Sánchez explicó cuál es el costo de los lotes y cuáles son las formas de pago habilitadas:
- De contado o en hasta 6 cuotas mensuales, iguales y consecutivas sin interés de 1 millón de pesos.
- Con un anticipo del 20% del valor final de un millón doscientos mil pesos ($1.200.000) y 24 cuotas mensuales y consecutivas de doscientos mil pesos ($200.000). Se aplica como factor de corrección de la cuota el coeficiente de variación salarial o el que lo reemplace en el futuro.
- Con un anticipo del 30% del valor final de un millón ochocientos mil pesos ($1.800.000) y 40 cuotas mensuales y consecutivas de ciento cinco mil pesos ($105.000). En este caso, se aplica como factor de corrección de la cuota el coeficiente de variación salarial o el que lo reemplace en el futuro.
CB