Miércoles 28 de Mayo de 2025

LOCALES

26 de mayo de 2025

Elecciones: La oposición arriesgará más bancas a nivel local

En los comicios del 7 de septiembre se elegirán diez concejales y cuatro consejeros escolares, en lo que tiene que ver con el quehacer político local. En ese sentido, la configuración del Cuerpo va a verse afectada. Hoy día, la primera minoría corresponde a Unión por la Patria, pero no llega al quorum propio.

En las próximas elecciones se renovarán los ediles que habían sido elegidos en el año 2021. En aquel momento, la Alianza Juntos había ganado las elecciones y se había alzado con cinco concejales, que después derivaron en cuatro que fueron a la banca de Juntos y una hacia la UCR.

Unión por la Patria había obtenido cuatro bancas, mientras que Avanza Libertad resultó con una banca.

Actualmente, de acuerdo a la conformación de este año 2025, Juntos por Olavarría y PRO-ERF, ex Alianza Juntos, arriesgan dos bancas cada uno: Carlos Coscia y Javier Frías; María José González y Miriam Mosescu, respectivamente.

En el actual oficialismo, Unión por la Patria, concluyen su mandato: Agustín Romero, Hernán Quiroga, Telma Cazot y Hosanna Cazola.

Por el lado de la UCR termina Sebastián Matrella y por La Libertad Avanza, Paola Odello.

Con estos datos, la mayor cantidad de bancas que se arriesgan, un 60 %, corresponden a la oposición.

Vale decir que en el cuerpo quedan cuatro bancas para el oficialismo, dos para Por Más Libertad, y una para la UCR, otra para la LLA, una para Juntos por Olavarría y otra para PRO-ERF.

En el Consejo Escolar se renuevan cuatro bancas: dos de Unión por la Patria y dos de la ex alianza Juntos. Se trata de Ariel Rodríguez, actualmente presidente, y Mariana Martínez por el lado del oficialismo, y Gustavo Núñez y Marisa Coronel por la ex alianza Juntos.

Quedan en el cuerpo dos consejeros por el oficialismo, uno por la ex alianza Juntos y otro elegido por La Libertad Avanza.



COMPARTIR:

Comentarios