LOCALES 29 de septiembre de 2012 |
Adelo en el cierre del programa Ur-Bal III en Mar del Plata |
Representantes de la Agencia de Desarrollo local del Gobierno Municipal participaron en Mar del Plata del cierre de Ur-Bal III, un programa de cooperación regional de la Comisión Europea con América Latina cuyo objetivo es contribuir a incrementar el grado de cohesión social y territorial en el seno de las colectividades subnacionales y regionales de América Latina. |
Durante la jornada, que se llevó a cabo en la ciudad balnearia, la titular de la Agencia de Desarrollo Local, Rosario Endere realizó una exposición donde contó las experiencias del proyecto en la provincia de Buenos Aires. La funcionaria local estuvo acompañada por Horacio Balbiani y Emilia Díaz.
También hubo presencia de representantes de la Agencia de Desarrollo de Mar del Plata, del Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires, del ministerio de Industria de la Nación y agentes de la Agencia Económica Regional de Italia ERVET. El Gobierno Municipal y el Programa Ur-Bal III En el año 2009 el Gobierno Municipal, a través de la Agencia de Desarrollo Local, firmó un convenio con la Comisión Europea para América Latina (EULAWIN) para formar parte del programa Ur-Bal III. Allí se plantearon cuatro ejes de trabajo conjunto. Uno de ellos fue la realización de una capacitación interna para todo el personal de la Agencia de Desarrollo Local, mediante la cual financia y evalúa el proceso de certificación de calidad que se está desarrollando en la Agencia de Desarrollo Local. Otro punto acordado fue la colaboración por parte de la Agencia local para la creación de una Agencia de Desarrollo en la ciudad de Pehuajó, donde los representantes locales asisten a sus pares de Pehuajó para facilitar el nacimiento de la Agencia. Finalmente, Rosario Endere explicó que en 2009 convino con EULAWIN la realización de un viaje a Italia para formar parte de una jornada de trabajo que se llevó cabo este año en la ciudad de Bologna.
Del viaje participaron Rosario Endere y la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Carolina Szelagowski. En el encuentro de trabajo, las funcionarias locales firmaron un convenio de cooperación con la Agencia Económica Regional de Emilia Romagna ERVET. Tras el viaje, Carolina Szelagowski destacó que allí lograron “revalorizar los recursos con que cuenta la ciudad (infraestructura, capacitación específica de las personas en cuestiones de calidad y organización)”. Además, la Presidenta del HCD dijo que esto “permite que con pocas herramientas se puedan desarrollar nuevas ideas en línea con las estrategias más modernas de los países que integran la Unión Europea. Así, por ejemplo, en el proyecto Ecosoñarte subyace el concepto de economía social entendida como la capacidad de auto financiamiento y plena ocupación de las organizaciones sociales dedicadas a personas discapacitadas”. En este sentido, otra acción que se definió en Bologna fue la realización de la capacitación para mujeres emprendedoras que se llevó adelante ayer en la casa del Bicentenario.
Vale recordar que la capacitación estuvo a cargo de la Dra. María Paz Venturelli Cea, responsable del Área de Formación de la Confederación Nacional del Artesanado de la Pequeña y Mediana Empresa de Emilia Romagna Empresa Mujer.
Notas Relacionadas
![]() ![]() |
Comentarios: |