LOCALES
3 de junio de 2017
El espacio que lidera la diputada nacional Liliana Schwindt organiza una serie de actividades relacionadas con la ecología
Este domingo 4 de junio, y en ambas márgenes del arroyo Tapalqué en su trayecto comprendido entre las avenidas Del Valle y Colón, el equipo de medio ambiente, espacio público y salud del FR Olavarría convoca a los vecinos a participar de una jornada solidaria donde se procederá a colaborar con la limpieza del arroyo y del parque.
El concejal Marcelo Latorre y la Dra Sandra Botasi serán los coordinadores de un trabajo que preveé además la utilización de alguna embarcación pequeña para limpiar desechos que habitualmente se alojan en el cauce del arroyo que atraviesa el centro de nuestra ciudad.
El horario previsto para el inicio de la actividad es 14.30 hs y la misma se extenderá hasta las 16.30 hs, citándose a aquellos que quieran sumarse a dos puntos de encuentro: Colón y Brown y Del Valle y Brown. Culminará la tarea colectiva con una mateada en el parque Mitre.
En relación a la fecha declarada internacionalmente el 5 de junio, la diputada Schwindt expresó: “desde el FR trabajamos en la concientización ecológica y en la elaboración de políticas a tal fin. Creemos de suma importancia el cuidado de nuestro medio y estamos convencidos que debemos sensibilizar desde espacios como la educación o el desarrollo social”.
Vale recordar que unos días atrás visitó nuestra ciudad Sergio Federovisky, el reconocido periodista ambientalista que es integrante de los cuadros técnicos del equipo de Sergio Massa, quien brindó una charla sobre el rol del Estado en el medio ambiente y que tuvo una gran convocatoria.
La jornada propuesta para este domingo se suma al trabajo que viene desarrollando en esta dirección y en Olavarría el equipo técnico del FR.
5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente
En el marco de una fecha tan importante a nivel mundial y en relación al cuidado de nuestro ambiente, la Mesa temática de Ambiente, Espacios Públicos y Salud del Frente Renovador Olavarría realiza la siguiente reflexión sobre el tema:
Actualmente se manifiesta una creciente sensibilidad respecto al cuidado de la naturaleza y a nuestra relación con el medio. En línea a lo expresado claramente por el biólogo Sergio Federovisky, “generar conciencia ecológica es bueno, pero lo importante es tener Políticas de Estado”, consideramos que el paso siguiente a la concientización es un trabajo sistemático e integral que conduzca a la elaboración de normas y leyes que fortalezcan esa sensibilidad y se expresen transversalmente en ámbitos como la producción, el desarrollo social y la educación.
En ese marco, trabajamos realizando un diagnóstico de nuestra ciudad en temas relevantes como basurales, terrenos baldíos en total abandono, roedores, residuos cloacales, contaminación auditiva (ruidos molestos) contaminación visual, perros callejeros, zoonosis, educación ambiental, permacultura etc.
El objetivo básico es aportar propuestas propositivas viables y aplicables en cada situación, apelando a la presencia del Estado, (organismo fundamental de control y regulación) en las problemáticas que nos afectan a todos los habitantes del Partido de Olavarría.
Cuando hablamos de Políticas de Estado en relación al Ambiente hacemos referencia a principios básicos como el Desarrollo Sustentable, la responsabilidad y la prevención, teniendo en cuenta fundamentalmente al ser humano y su calidad de vida.
La cultura ecológica no se puede reducir a una serie de respuestas urgentes y parciales a los problemas que van apareciendo en torno a la degradación del ambiente o el agotamiento de los recursos naturales, entre otros.
Ante la utilización irresponsable de los recursos, son funciones impostergables del Estado en sus diferentes jurisdicciones, planificar, coordinar, controlar y sancionar si es necesario. Desde el FR asumimos ese camino, preparándonos, recorriendo el distrito, consultando a los expertos y dialogando con los vecinos.
Sólo así creemos, que más temprano que tarde, el Día Mundial del Medio Ambiente será nuevamente una fecha para celebrar.