Jornada por el Día Mundial de Respuesta al VIH
Se desarrolló este lunes por la tarde en el Paseo de la Salud. En la oportunidad se realizaron 62 testeos rápidos.
Se desarrolló este lunes por la tarde en el Paseo de la Salud. En la oportunidad se realizaron 62 testeos rápidos.
Desde este viernes 1, la obra social dispone que las afiliadas y los afiliados podrán acceder a los higiénicos absorbentes descartables directamente en las farmacias adheridas a la red, previa inscripción en el padrón.
Se llevará a cabo el lunes 4 del corriente mes en el Paseo de la Salud.
Se llevará a cabo el lunes 4 del corriente mes en el Paseo de la Salud.
Este viernes desde las 18:00 horas en el Paseo de la Salud.
Será el lunes 27 de noviembre desde las 09:00 horas.
Serán el 1° de diciembre, de 18:00 a 20:00 horas, en el Paseo de la Salud.
El Dr. Diego Bassano, coordinador del equipo local de procuración de órganos, se refirió en Radio Olavarría al trabajo que desarollan desde hace años en la zona, donde no se realizan trasplantes, pero si hay donantes que aportan al actual sistema que gestionan el INCUCAI y el CUCAIBA. Afirmó que la mercantilización de la donación complicará el acceso de una parte importante de la población, ya que los procesos no involucran solo la ‘compra del órgano’.
El Dr. Fabián Petrone, urólogo, se refirió a este método, en el marco del día mundial del mismo, dispuesto para generar consciencia acerca de la utilización de la operación para evitar embarazos no deseados.
El Dr. Gustavo Rago se refirió a esta enfermedad crónica, de la que este martes se conmemora el día mundial. Resaltó el cambio de hábitos para poder evitarla y manifestó que, en caso de padecerla, la medicación que existe hoy es totalmente distinta a la que había hace 40 años.
La jornada se desarrolló este martes por la mañana en el Paseo de la Salud. Se realizó más de una treintena de controles de glucemia.
La unidad ofrece de manera gratuita el servicio de esterilizaciones quirúrgicas caninas y felinas.
Desde este lunes y hasta el viernes, dos dermatólogos atienden a pacientes para controles de rutina. Los turnos se otorgaron durante la semana pasada. Esta es la época donde más hincapié se hace en la prevención de este tipo de enfermedad, sobre todo, por lo relacionado con la exposición al sol.
Desde el Municipio se da a conocer información necesaria para concientizar acerca de la importancia que remite este acto.
Es fundamental promover una adecuada alimentación desde pequeños para promover su crecimiento y desarrollo físico, como así también contribuir a un buen estado de salud.
Desde LALCEC Olavarría anuncian que entre el 13 y el 17, dos dermatólogos atenderán en su sede de Mitre 2659 diariamente para realizar controles anuales. La presidente de la filial, Ivonne Olivetto, señaló que esta es la época donde más se hace hincapié en la prevención de este tipo de enfermedad, sobre todo, por lo relacionado con la exposición al sol.
Actividades de prevención y concientización en el Paseo de la Salud.
Será este viernes 10 y sábado 11 de noviembre en el Centro de Convenciones Olavarría (CCO).
Este sábado 4 se llevó a cabo la jornada de prevención frente al monumento al Bombero Voluntario.
Desde el Municipio en conjunto con la filial local de LALCEC se llevaron a cabo numerosas actividades de prevención y promoción de la salud, las cuales tuvieron como escenario el Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”, la sede de LALCEC, establecimientos educativos de nivel secundario y el Auditorium de Coopelectric, entre otros espacios.
Este 2023, las jornadas prevén temáticas tales como actualización en infecciones respiratorias y perinatales de gran impacto.
Será este sábado 28 por la mañana en el Hospital de la localidad.
Fueron realizados en el Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”.
El evento reúne a los más destacados referentes nacionales e internacionales.
El Dr. Gastón Seambelar dialogó con Luis Occhi en el marco de este viernes 20, que se recuerda un aniversario de la creación de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Con la colaboración del Municipio, LALCEC y demás instituciones, el Colegio Fátima trabaja en esta propuesta de sensibilización desde el año 2011.
Este jueves en el Hospital Municipal se efectuarán mamografías y ecografías mamarias a demanda espontánea; de 15 a 17 horas.
Durante todo el corriente mes se realizan controles de salud en los CAPS, así como también mamografías y ecografías en el Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”.
Permanecerá de de 9 a 14 horas en la estación ferroviaria de nuestra ciudad. Se realizan controles y actividades de promoción y prevención de la salud. Además estará presente Zoonosis.
“El crecimiento de las Jornadas realmente ha sido enorme en cuanto a la concurrencia”, expresó la Dra. Nora Zeberio, del Comité Organizador.