El Gobierno Municipal, a través de la Dirección del Bioparque Municipal “La Máxima” invita a las actividades que se realizarán por el 6º Encuentro de las Voces Originarias y que tendrán como sede la Casa del Bicentenario y el Museo de las Ciencias.

El Encuentro, organizado conjuntamente con la Comunidad Mapuche Urbana “Pillán Manke” tiene previstas actividades para el jueves 10 y viernes 11 y está destinado a todos los niveles educativos a quienes se los invita a presenciar el ritual de la ceremonia ancestral y de los distintos talleres organizados.

Este encuentro surge en el año 2008 con el propósito de favorecer un espacio de intercambio de experiencias pedagógicas formales y no formales en relación a lo establecido por el calendario escolar alusivo al 12 de Octubre como  “Día de la diversidad Cultural”.

Esta actividad promueve al diálogo intercultural, desde el reconocimiento de la diversidad y de los derechos de los pueblos originarios.

Las propuestas previstas son:

Jueves 10 de octubre

Actividades:

·        Presentación Grupal del Equipo de Trabajo de Voces Originarias

·        Ceremonia ancestral.

·        Función de la obra de Títere a cargo del actor Tito Cancino.

·        “Los Pitt” una historia Celta de origen Latinoamericano.

·        Video Institucional de Voces Originarias

Horarios:

Turno Mañana: 8,30 a 11 hs.

Turno Tarde: 13,30 a 16 hs

Lugar: Casa del Bicentenario

Almuerzo: (Comunitario en el lugar, con el grupo Voces Originarias)

Ciclo de Cine: “El tiempo habla en Colores”

Horario: 19,00 hs.

Lugar: Auditorio Museo de las Ciencias – Bioparque La Máxima

Película: “Tierra adentro”. Director. Ulises de la Orden.

Viernes, 11 de octubre

Actividades:

·         Presentación Grupal del Equipo de Trabajo de Voces Originarias

·         Talleres:

1.      “ Estética Originaria de América Latina” .A cargo de la Prof. Nerina Tosi ( destinado a alumnos/nas del profesorado de formación Docente, Estudiantes Universitarios y Docentes en general)

2.      “Revalorización de la Fauna Autóctona”. A cargo del Prof. Flavio Maldonado, Lucerito Santiago.( Abierto a alumnos/as y docentes de todas las modalidades y niveles de educación).

3.      “Revaporización de la Fauna Autóctona”. A cargo de Betiana Coti, Cecilia Bax. (Abierto a alumnos/as y docentes de todas las modalidades y niveles de educación).

4.      “Instrumentos y Canciones Originarias”. A cargo de Prof. Marina Ricucci, Alba Thea, Maximiliano Acevedo y Guillermo Aramburu.(Abierto a alumnos/as y docentes de todas las modalidades y niveles de educación).

5.      “El estereotipo en los textos escolares, el abordaje áulico”. A cargo de la Prof. Mirta Millan. ( destinado a alumnos/nas del profesorado de formación Docente, Estudiantes Universitarios y Docentes en general)

6.      “Cocina Originaria”. Valeria González y Yanina Pezet . (Este taller solo será en turno tarde) (Abierto a alumnos/as y docentes de todas las modalidades y niveles de educación).

7.      “Experiencias Educativas de diferentes escuelas y modalidades” a cargo de Noemí Milton. Invitamos a todos los alumnos/as y docentes de todas las modalidades y niveles de educación a compartir experiencias pedagógicas.

8.      Juegos Originarios. A cargo Prof. Carlos Abalos.( Abierto a alumnos/as y docentes de todas las modalidades y niveles de educación).

Horarios:

Turno Mañana: 8,30 a 11 hs.

Turno Tarde: 13,30 a 16 hs

Muestras: Estáticas y Dinámicas.

Lugar: Museo de las Ciencias – Bioparque la Máxima

Almuerzo: (Comunitario en el lugar, con el grupo Voces Originarias)

Ciclo de Cine: “El tiempo habla en Colores”

Horario: 19,00 hs.

Lugar: Auditorio Museo de las Ciencias – Bioparque La Máxima

Película: “Inacayal” de Myriam Angueira y Guillermo Glass

Los cupos son limitados y para solicitar turnos puede comunicarse al 413343, de martes a viernes, de 8:00 a 12:00 hs.