Todo se iniciará a partir de las 15 horas y en el predio se dispondrá de espacios tanto de actividades como de charlas, además de un sitio dedicado especialmente a las infancias.

De acuerdo con lo que se detalló, la propuesta tiene como objetivo brindar a la comunidad diversidad de propuestas que promuevan conectar con el bienestar físico, mental y espiritual a través de prácticas de autoconocimiento, basadas en una mirada holística del ser.

En ese sentido, quienes concurran podrán, por un lado, participar de clases de Yoga Terapéutico, Tai Chi, Biodanza, Vinyasa Yoga, Movimiento Consciente y Acroyoga.

A la par, también se ofrecerán charlas sobre Biodecodificación, Meditación, Reiki, Comunicación no violenta, Chamanismo Andino, Numerología, Meditación, Pranayamas, Alineación de Chakras, Respiración Consciente y Meditación.

Cronograma

Las propuestas se iniciarán tras una presentación y apertura oficial, que se realizará a las 15 horas.

15 horas Apertura del Festival

Espacio de actividades

_ 15:20 horas: Yoga Terapéutico

_ 16 horas: Tai Chi

_ 16:40 horas: Biodanza

_ 17:20 horas: Vinyasa Yoga

_ 18 horas: Corte y reunión

_ 18:20 horas: Yoga

_ 19 horas: Movimiento Consciente

_ 19:40 horas: Acroyoga

Espacio de charlas

_ 15:20 horas: Biodecodificación. “Sana a tu ancestros”. Laboratorio Interior

_ 16 horas: Meditación

_ 16:40 horas: Reiki. Comunicación no violenta

_ 17:20 horas: Chamanismo Andino. Numerología

_ 18 horas: Mantra y ensamble

_ 18:20 horas: Meditación. Pranayamas

_ 19 horas: Alineación de Chakras

_ 19:40 horas: Respiración Consciente y Meditación.

20:30 horas cierre Calmar Zen