Consideró que los pedidos son los mismos que a principio de año, aunque la situación se está agravando con el paso del tiempo. “La jornada tiene como objetivo denunciar el rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional”, explicó.

Y agregó: “Está cercenando derechos que son fundamentales para la población, está sustituyendo el rol del Estado como garante del bienestar social y afectando fuertemente a sectores esenciales como son la educación pública, la salud y el trabajo”.

Por otra parte, descartó diálogo con el Gobierno Nacional a través de la paritaria, solo algunas reuniones informales que no se acercan a una negociación.

Finalmente, recordó que en asambleas se votó un Plan de Acción, y que las medidas continuarán “en tanto y en cuanto el Gobierno no pueda hacer un giro y empiece a pensar en el bienestar de los argentinos”.